Flores con Pattern Blocks
Material:
Pattern Blocks o plantilla imprimible con Pattern Blocks
¡Preparados!
Si observamos qué hacen los niños y niñas con los pattern blocks sin ponerles ninguna limitación, es muy probable que realicen dibujos y representen cosas que les resulten familiares, como animales, flores o estrellas. Podemos aprovechar algunas de estas creaciones propias para introducir esta actividad.
Las flores o las estrellas hechas con pattern blocks comparten una característica matemática muy interesante: la simetría de giro o rotacional. A través de ejemplos podemos ver que es una característica muy intuitiva y fácil de percibir. A continuación tenemos un par de ejemplos, uno con simetría de giro y otro sin:
¡Comencemos!
Para construir nuestra flor, empezaremos por el centro colocando una pieza sobre la mesa. Las primeras veces recomendamos que sea el hexágono.
Acto seguido, iremos construyendo la flor paso a paso con el objetivo de que siga manteniendo la simetría de giro. Para hacerlo, uno de nosotros o nosotras añadirá la pieza que quiera al mandala y luego, todos juntos, añadiremos las copias de esta pieza que sean necesarias para conseguir que la figura siga manteniendo la simetría de giro. Por ejemplo:
Podemos repetir el proceso tantas veces como queramos. Por ejemplo:
Esperamos que disfrutéis de la actividad y os animamos a compartir vuestras creaciones en redes sociales y que nos las mandéis a hello@bmath.com.
¿Qué trabajamos?
Esta actividad se basa en el concepto de simetría de giro y de centro de rotación. En ella trabajamos nuestras habilidades espaciales para completar diseños con esta simetría, y aprendemos a cooperar y a trabajar en equipo, dado que habremos creado la figura entre todos y todas.
Para ir más allá…
La “simetría de giro” es la característica que presentan algunos objetos cuando, al aplicarles una rotación, no presentan ningún cambio:
Si montamos las figuras sobre un mantel o una hoja de papel, podemos girar las superficies para observar este fenómeno. Podemos aprovechar esta actividad para profundizar en la rotación y medir el ángulo de giro, o contar cuántas veces tenemos que girarla para conseguir que dé una vuelta entera.
También podemos buscar otros objetos en la vida cotidiana con simetría de giro. Estos son algunos ejemplos: