Clasificamos los bloques lógicos

  Material:

Bloques lógicos y Cartas bloques lógicos

La colección de bloques lógicos está formada por 60 piezas. De entre estas piezas no hay dos iguales, ya que, entre las 4 cualidades (forma, color, tamaño y grosor) y los diferentes atributos que las conforman, obtenemos 60 combinaciones diferentes; tantas como bloques lógicos.

Cualidad Atributo
Forma Cuadrado Rectángulo Círculo Triángulo Hexágono
Color Rojo Azul Amarillo
Tamaño Pequeño Grande
Grosor Fino Grueso

Los bloques lógicos son un material manipulativo muy polivalente, dado que nos permiten adaptar la dificultad de las actividades propuestas a las necesidades cada niño o niña. ¿Cómo? Lo conseguimos cambiando el número de cualidades con las que juega el niño o niña mientras resuelve cualquier reto matemático. Al inicio, podemos trabajar con las cualidades de color y forma, y más adelante ir introduciendo el resto de cualidades de manera progresiva. Una propuesta de gradación podría ser la siguiente:

Principiante Avanzado Experto
Color y forma.
Solo jugaremos con los bloques grandes y gruesos.
15 piezas.
Color, forma y tamaño.
Solo jugaremos con los bloques gruesos.
30 piezas.
Color, forma, tamaño y grosor.
Jugaremos con todos los bloques.
60 piezas.

¡Preparados!

En primer lugar, desordenamos los bloques lógicos y los dejamos en el suelo o sobre una mesa.

Acto seguido, buscamos una carta de atributo y su versión en negativo, y las colocamos en dos espacios diferenciados.

  ¡Comencemos!

El niño o niña deberá clasificar los bloques lógicos que habíamos desordenado por el espacio y situarlos bajo una carta u otra en función de si se corresponden con un atributo u otro.

Por ejemplo, si elegimos el atributo triángulo, deberemos clasificar todas las piezas en dos zonas (dos categorías): los bloques con forma de triángulo y los bloques con otra forma.

Como alternativa, también podemos elegir todas las cartas de atributo de una cierta cualidad y definir tantas zonas como atributos tenga esa cualidad. De este modo, clasificaremos los bloques lógicos en función de una cualidad.

Por ejemplo, si nos decidimos por la cualidad color, tomaremos las cartas correspondientes al rojo, azul y amarillo, y deberemos clasificar todas las piezas en tres zonas (tres categorías): los bloques de color rojo, los de color azul y los de color amarillo.

  ¿Qué trabajamos?

Esta actividad es una primera toma de contacto con los bloques lógicos. De una manera lúdica, nos permite descubrir el material y entender las cualidades y los atributos de los bloques lógicos. Al mismo tiempo trabajamos la clasificación, ya que todos los bloques lógicos quedarán colocados en una de las zonas.

Mi carrito
  • No hay productos en el carrito